Como Se Carga La Tarjeta Sube Por Internet

Como Se Carga La Tarjeta Sube Por Internet

Si estás buscando la manera de cargar la tarjeta SUBE a través de Internet, estás en el lugar indicado. En este artículo te explicaremos todos los pasos necesarios para que puedas realizar esta operación de forma rápida y segura. La carga electrónica de la tarjeta SUBE se ha convertido en una opción muy conveniente para aquellos usuarios que no tienen acceso a una terminal automática o prefieren realizar la recarga desde la comodidad de su hogar.

1. Cargar la tarjeta SUBE desde la app Carga SUBE

Una de las formas más sencillas de cargar la tarjeta SUBE por Internet es a través de la aplicación móvil Carga SUBE. Esta app está disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android y te permite realizar la carga de forma rápida y segura.

El primer paso para cargar tu SUBE desde la app es ingresar a la misma y seleccionar la opción «Cargar tarjeta de transporte». Luego, deberás vincular tu tarjeta de transporte ingresando el número de la misma.

A continuación, podrás seleccionar el monto que deseas cargar en tu tarjeta SUBE. Es importante destacar que el monto mínimo de carga es de $60. Una vez seleccionado el monto, podrás elegir la forma de pago, que puede ser con tarjeta de crédito, débito o dinero en cuenta, según la plataforma que elijas.

Finalmente, deberás confirmar la carga y seguir los pasos indicados por la aplicación para completar la transacción. Una vez finalizado el proceso, podrás utilizar tu tarjeta SUBE cargada para viajar en colectivo, tren o subte.

2. Cargar la tarjeta SUBE desde el sitio web oficial

Otra opción para cargar la tarjeta SUBE por Internet es a través del sitio web oficial de SUBE. Para esto, deberás ingresar al sitio web y seguir los pasos indicados.

El primer paso será ingresar el número de la tarjeta SUBE que deseas recargar. Luego, deberás seleccionar el importe que deseas cargar. Recuerda que el monto mínimo de carga es de $60.

A continuación, deberás indicar la cuenta desde la cual realizarás la carga. Podrás elegir entre cargar con tarjeta de crédito, débito o dinero en cuenta, según la plataforma que elijas. Es importante tener en cuenta que cada plataforma puede tener requisitos y pasos adicionales específicos.

Una vez completados todos los pasos, podrás confirmar la carga y realizar el pago correspondiente. Una vez que la operación se haya realizado con éxito, podrás utilizar tu tarjeta SUBE cargada para viajar en transportes públicos.

3. Cargar la tarjeta SUBE en una terminal automática

Si prefieres realizar la carga de tu tarjeta SUBE de forma presencial, también puedes hacerlo a través de una terminal automática. Estas máquinas se encuentran en diferentes lugares, como estaciones de tren, subte o en algunas paradas de colectivo.

El proceso de carga en una terminal automática es muy sencillo. Solo deberás acercar tu tarjeta SUBE a la terminal y seguir las instrucciones que se muestran en la pantalla. Podrás seleccionar el monto de carga que desees y realizar el pago correspondiente.

4. Cargar la tarjeta SUBE a bordo del colectivo

Finalmente, otra opción para cargar tu tarjeta SUBE es hacerlo a bordo del colectivo. Esta opción puede resultar muy conveniente si no tienes acceso a una terminal automática o a Internet en ese momento.

Para cargar tu tarjeta SUBE a bordo del colectivo, deberás acercar tu tarjeta al lector SUBE que se encuentra dentro del vehículo y seleccionar la opción de carga. Luego, podrás elegir el monto de carga que desees y realizar el pago correspondiente al chofer.

Es importante tener en cuenta que esta opción solo está disponible en algunos colectivos y que el monto máximo de carga es de $200.

En resumen, cargar la tarjeta SUBE por Internet es muy sencillo y conveniente. Puedes hacerlo desde la app Carga SUBE, desde el sitio web oficial de SUBE, en una terminal automática o a bordo del colectivo. Sea cual sea la opción que elijas, recuerda que debes contar con una conexión a Internet, el número de tu tarjeta SUBE y el monto de carga deseado. De esta manera, podrás disfrutar de la comodidad de cargar tu tarjeta SUBE desde donde te encuentres y utilizarla para viajar en colectivos, trenes y subtes.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo cargar mi tarjeta SUBE por internet?

Puedes cargar tu tarjeta SUBE por internet de las siguientes formas:

  • En una Terminal Automática
  • A través de un dispositivo de Conexión Móvil
  • Desde la aplicación Carga SUBE
  • También puedes cargar saldo a bordo del colectivo

¿Qué opciones de pago acepta la carga electrónica de la tarjeta SUBE?

La carga electrónica de la tarjeta SUBE acepta las siguientes opciones de pago:

  • Tarjeta de crédito
  • Tarjeta de débito
  • Dinero en cuenta

¿Dónde puedo acreditar la carga realizada en mi tarjeta SUBE?

Puedes acreditar la carga realizada en tu tarjeta SUBE en la plataforma que elijas.

¿Cuál es el monto mínimo para cargar saldo online en la tarjeta SUBE?

El monto mínimo para cargar saldo online en la tarjeta SUBE es de $60.

¿Cómo cargo mi tarjeta SUBE utilizando la app de Mercado Pago?

Puedes cargar tu tarjeta SUBE utilizando la app de Mercado Pago de la siguiente manera:

  1. Ingresa a la app de Mercado Pago
  2. Selecciona la opción «Cargar tarjeta de transporte»
  3. Vincula tu tarjeta de transporte ingresando el número de la tarjeta

¿Cómo puedo cargar mi tarjeta SUBE desde el homebanking?

Puedes cargar tu tarjeta SUBE desde el homebanking de la siguiente manera:

  1. Ingresa al sitio web de la tarjeta SUBE
  2. Indica en qué cuenta se realizará la carga
  3. Selecciona el número de la tarjeta que deseas recargar
  4. Elige el importe que deseas cargar

¿Cuántas cargas puedo realizar por día en distintas tarjetas SUBE mediante el celular?

Puedes realizar hasta 10 cargas por día en distintas tarjetas SUBE mediante el celular.

¿Cómo puedo cargar mi tarjeta SUBE utilizando la nueva app SUBE?

Puedes cargar tu tarjeta SUBE utilizando la nueva app SUBE siguiendo estos pasos:

  1. Instala la nueva app SUBE en tu móvil
  2. Inicia la app
  3. Sigue las instrucciones para cargar saldo en segundos